Saltear al contenido principal

El pasado viernes 23 y sábado 24 de mayo se llevó a cabo una nueva edición del Encuentro Anual del Movimiento Hospice Argentina, bajo el lema “Cuidado Hospice: trascendencia en el cuidar”. Esta vez, el evento tuvo lugar en la Iglesia de la Transfiguración, en Pilar (Buenos Aires), y contó con la cálida organización del Hospice Buen Samaritano, anfitrión de dos jornadas llenas de reflexión, formación, vínculos y espiritualidad.

Desde el Hospice Madre Teresa, participamos con mucha alegría junto a representantes de más de 20 hospices de todo el país. Para quienes formamos parte de este movimiento, estos encuentros son una oportunidad única para encontrarnos, compartir, formarnos, apoyarnos y rezar juntos, manteniendo viva la llama del cuidado hospice.

Dos encuentros para compartir, aprender y reencontrarnos

El evento comenzó el viernes 23 con una ronda de preguntas disparadoras: ¿Cómo estamos? ¿A dónde vamos?, para tomar conciencia del camino recorrido y mirar hacia el futuro. Luego, se escucharon testimonios en primera persona donde voluntarios y profesionales compartieron cómo el cuidado hospice se entrelaza con el proyecto de vida de quienes acompañan y son acompañados. Más tarde, un taller grupal nos invitó a reflexionar sobre el hospice como experiencia transformadora, desde lo humano, lo emocional y lo espiritual.

El sábado 24 estuvo centrado en el concepto de trascendencia. Comenzó con una charla del Dr. Mariano Asla sobre qué significa trascender en el contexto del cuidado. Luego, el Padre Eduardo Carú profundizó en la trascendencia a través de la fe, y por la tarde se realizó un taller sobre propósitos que trascienden. El encuentro culminó con una emotiva misa final, que reunió a todos los participantes en oración y agradecimiento.

MHA: una red que crece en todo el país

Actualmente, el Movimiento Hospice Argentina nuclea a 20 hospices:

  • 13 de ellos con casa propia
  • 14 con atención domiciliaria
  • 10 con atención hospitalaria
  • 4 con centros de día

En conjunto, ofrecen más de 70 camas de cuidados paliativos gratuitos y cuentan con más de 1200 voluntarios activos en todo el país. Un número que refleja cuánto ha crecido esta red de amor y acompañamiento.

La experiencia de los voluntarios del Hospice Madre Teresa

Desde nuestro hospice, varios voluntarios y voluntarias participaron del encuentro, compartiendo con otros equipos sus vivencias, inquietudes y sueños. Sus testimonios resumen a la perfección lo que significan estas jornadas:

“Un año más de compartir experiencias, aprendizajes y sueños… Cada vez somos más.
Gracias a todos los que con tanto entusiasmo participaron y gracias a los que con tanto amor se quedaron en nuestra casa cuidando.”

“Gracias, gracias, gracias. Estás dos jornadas me permitieron ver que hay equipo!!!! Reafirmo mi voluntariado y agradezco a Dios, el llamado a servir.”

“Hermoso y emotivo encuentro. Me fui sintiéndome muy feliz reafirmando mi voluntariado
Gracias por mantener en mi encendida esta llama para seguir haciendo el bien.”

“Un encuentro de aprendizaje, emociones, y mucho amor. Feliz por compartir con tanta gente con los mismos sentimientos. Traje el corazón repleto de energía para compartir en la gran familia Hospice. Gracias.”

Este tipo de encuentros reafirman que somos parte de una gran familia, unida por un mismo propósito: acompañar, amar y servir.

Desde el Hospice Madre Teresa, agradecemos profundamente a quienes hicieron posible este evento, y a todos los que participaron con tanto compromiso. Volvemos renovados, con más herramientas, más abrazos compartidos, y el corazón encendido para seguir acompañando.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *