Saltear al contenido principal

El sábado 10 de mayo, llevamos adelante la primera jornada de la capacitación anual para nuevos voluntarios y voluntarias del Hospice Madre Teresa, un espacio esencial para quienes desean sumarse a esta misión de acompañar con amor y respeto a quienes transitan la etapa final de la vida.

Estuvo a cargo de Lorena Etcheverry, presidenta de la Comisión Directiva, quien compartió su experiencia en el cuidado hospice y brindó una introducción a los valores fundamentales que guían nuestro trabajo.

El sábado siguiente, 17 de mayo, se realizó el segundo encuentro de la capacitación, centrado en la comunicación en la relación de ayuda, a cargo de Federico Moyano. En esta instancia, se trabajaron herramientas y actitudes para una escucha empática, respetuosa y presente, fundamentales para el acompañamiento hospice.

Ambas jornadas ofrecieron claves del cuidado físico, emocional y espiritual, marcando el inicio de un camino profundamente humano, de aprendizaje, encuentro y reflexión, en la Casa de la Divina Misericordia.

Una capacitación en 10 encuentros: teoría, práctica y humanidad en el Cuidado Hospice

La capacitación se desarrolla en 10 encuentros semanales, guiados por profesionales y voluntarios con amplia experiencia. Cada clase propone una mirada integral sobre el cuidado, ofreciendo formación teórica y práctica para quienes eligen poner su tiempo al servicio del prójimo.

El cronograma completo incluye:

  • 10/5 – Cuidado Hospice | Lorena Etcheverry
  • 17/5 – Comunicación en la relación de ayuda | Federico Moyano
  • 24/5 – Movimiento Hospice Argentina & Síntomas y cuidados del cuerpo | María Luisa Ponce
  • 7/6 – Primeros auxilios | Belén Tornatore
  • 14/6 – El cuidado de la familia | Paula Olaizola
  • 21/6 – Atención emocional | Lorena Etcheverry
  • 28/6 – Acompañamiento espiritual | Lorena Etcheverry
  • 5/7 – Cuidados de fin de vida | Cristian Viaggio
  • 12/7 – Acompañamiento del duelo | Mariela Demarco y María Salgado
  • 19/7 – Voluntariado Hospice | César Peláez

¿Qué significa ser voluntario o voluntaria en el Hospice?

El voluntariado es uno de los pilares fundamentales que sostiene el funcionamiento de nuestra obra. Ser voluntario o voluntaria del Hospice Madre Teresa implica ofrecer tiempo, escucha, compañía y servicio a nuestros huéspedes y a sus familias.

Las tareas pueden ser muy variadas: desde acompañar a quienes están alojados en la casa, asistir con tareas de orden y limpieza, colaborar en la cocina o participar en actividades comunitarias.

Los turnos se organizan por franjas horarias y cada persona puede elegir cómo y cuándo colaborar, siempre respetando una formación previa que asegura que todos puedan desempeñar su rol de manera consciente, cuidada y comprometida.

No se necesitan conocimientos específicos: se necesita voluntad, empatía y ganas de ayudar.

Necesitamos más manos para seguir acompañando

Cada día, más personas necesitan de un acompañamiento amoroso y digno. Para poder continuar brindando este cuidado integral y gratuito, necesitamos más manos y corazones comprometidos.

Por eso, te invitamos a sumarte al próximo desayuno mensual para aspirantes a voluntarios, el primer sábado de cada mes a las 9.30hs, en la Casa de la Divina Misericordia (Alsina, 2316) Si querés ser parte, completá el formulario de inscripción online.

 

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *